
La comunidad de Madrid, Cundinamarca, vivió una destacada jornada democrática este domingo 31 de agosto con la elección de los nuevos integrantes del Comité Municipal de Discapacidad para el periodo 2025–2028. Este órgano representa, escucha y defiende los derechos de las personas con discapacidad en el municipio, además de garantizar su participación activa en la toma de decisiones.
Los habitantes ejercieron su derecho al voto entre las 9:00 a.m. y las 2:00 p.m. en tres puntos estratégicos que facilitaron la participación ciudadana: la Vereda Puente de Piedra (Casa Gobierno Rural), el Centro de Atención Integral a la Discapacidad (CAID) y la Ludoteca del barrio El Sosiego. En total, 95 ciudadanos participaron en la jornada electoral, lo que permitió un proceso incluyente y representativo.
Al cierre de la jornada, los votantes eligieron a Lucila Sáenz como representante de padres, madres y cuidadores; Orlando Maldonado como representante de la discapacidad física; Óscar Hidalgo como representante de la discapacidad intelectual; y Sonia Gámez como representante de la discapacidad múltiple. En las categorías de discapacidad visual y auditiva, el voto en blanco obtuvo la mayoría, lo que abre una oportunidad para fortalecer la inclusión en esos sectores.
La Dirección de Participación y Garantía de Derechos y la Dirección de Integración Social lideraron el proceso junto a otras dependencias de la administración municipal. Gracias a este trabajo articulado, la jornada se desarrolló en orden y con amplia legitimidad.
Con la conformación del nuevo comité, el municipio reafirma su compromiso con la inclusión y con la garantía de derechos de toda la población con discapacidad, avanzando en la construcción de un territorio más equitativo, justo y participativo.