
Cundinamarca impulsa una nueva generación de mujeres líderes a través de la estrategia “Joven, lidera, participa y transforma”, que ya beneficia a más de 4.000 niñas y adolescentes en diez municipios del departamento. El programa fortalece sus capacidades en comunicación, toma de decisiones, derechos, participación política y construcción de proyectos comunitarios.
La Secretaría de la Mujer y Equidad de Género lidera esta iniciativa con el propósito de romper estereotipos de género y fomentar el liderazgo femenino desde las aulas. La estrategia también busca identificar a las jóvenes más comprometidas para que representen a sus municipios en escenarios como los Consejos Municipales de Juventud y los Consejos Consultivos de Mujeres.
“Creemos firmemente que el liderazgo no tiene edad. Al abrir estos espacios para nuestras niñas, proyectamos una generación de mujeres que inspiran, participan y generan cambios en sus territorios, activando grandes iniciativas en los consejos municipales de juventudes y consejos consultivos de mujeres”, afirmó Camilo Nemocón, gerente de Participación y Liderazgo de la Secretaría.
Las estudiantes que participan en el programa diseñan y ejecutan proyectos transformadores dentro de sus instituciones educativas. Cada propuesta busca resolver necesidades comunitarias y promover el desarrollo local, con un enfoque en la equidad y la participación activa.
El proceso pedagógico incluye talleres, acompañamiento y actividades que permiten a las jóvenes reconocerse como agentes de cambio. De esta forma, Cundinamarca fortalece la voz de las nuevas generaciones y las prepara para ocupar espacios de representación política y social.
Con más de 4.000 participantes, “Joven, lidera, participa y transforma” se consolida como una apuesta innovadora por la igualdad de oportunidades. La estrategia reafirma el compromiso del departamento con la construcción de un futuro donde las mujeres lideren, decidan y transformen sus comunidades.