Estrategia para recuperar el espacio público en Funza
La alcaldía de Funza esta implementado distintas estrategias para recuperar el espacio publico entre las cuales estaba realizar un censo para vendedores ambulantes, el cual permitió caracterizarlos con el propósito de apoyarlos.
13 familias Embera aceptaron el traslado al parque La Florida
De acuerdo con la Secretaría de Gobierno, se trata de 36 personas que aceptaron el traslado tras la intermediación de Queragama.
La Secretaria Distrital de Salud, pide a la comunidad Embera que permita atención medica...
la Secretaría Distrital de Salud reitera urgente el llamado a la comunidad Embera que permanece en el Parque Nacional para permitir atención oportuna e integral tanto para los menores de edad como para la comunidad en general que permanece en este lugar.
Cundinamarca será declarado zona libre de minas antipersonales
En la actualidad hay más de 340 mil metros cuadrados de territorio nacional libres de sospecha de minas antipersonal.
Estás serán las medidas que regirán en Bogotá durante el puente de Halloween
La alcaldesa Claudia López anunció las principales medidas que se tendrán que cumplir en Bogotá durante el puente festivo de Halloween (del 29 de octubre al 1 de noviembre).
¿Un aeropuerto en Soacha?; «El Dorado esta desactualizado»: Carlos Saldarriaga
La nueva propuesta del alcalde del municipio de Soacha plantea realizar una extensión del aeropuerto El Dorado
Gobernador exige justicia para José Humberto Rodríguez
El alcalde electo de Sutatausa, José Humberto Rodríguez, fue víctima de un ataque armado a comienzos del 2019; el Gobernador de Cundinamarca se pronunció sobre el hecho para pedir a la justicia que no haya vencimiento de términos en el caso del asesinato del alcalde.
Crisis y protestas por falta de recolección de basuras en Bogotá
En Bogotá, es crítica la situación en varias localidades por fallas en la recolección de basuras y por el arrojo indiscriminado de escombros en el espacio público. Algunos habitantes exigen una estrategia de recuperación ambiental que incluya, por ejemplo, siembra de árboles.
¿Podrá Bogotá expandirse urbanísticamente hacia los municipios de su periferia?
El nuevo Plan de Ordenamiento Territorial ha sido analizado desde distintos puntos de vista y presentado a la ciudadanía como “el POT mejora la...
«Si nos conviene»: la estrategia para reducir los accidentes viales en Cundinamarca
Son tres grupos de personas las que estarán guiando a los cundinamarqueses en las vías. El primer grupo son los gestores de promoción en seguridad vial (GPS). Son cerca de 80 orientadores viales que trabajan en dos aspectos. El primero es mejorar la movilidad de algunos sectores críticos dándoles prelación a los actores más vulnerables (peatones y ciclistas), y el segundo es generando pedagogía sobre los derechos y deberes de cada actor vial y explicándoles por qué son vulnerables.